Cómo el análisis mecánico dinámico contribuye al desarrollo de polímeros sostenibles

El análisis mecánico dinámico (DMA por sus siglas en inglés) es una técnica para medir la respuesta de los materiales cuando éstos son sometidos a fuerzas dinámicas o cíclicas. Normalmente, el análisis mecánico dinámico consiste en observar la respuesta elástica y viscosa del material cuando se somete a una pequeña carga oscilante que comprueba la respuesta de la estructura molecular a esta perturbación. Otras variables, como la temperatura, el tiempo y la frecuencia, pueden modificarse como parte de las pruebas para caracterizar el comportamiento del material en diferentes condiciones ambientales.

Battery Poster Download

Póster Nuevos conocimientos utilizando calorimetría isotérmica y ciclismo de alta precisión Autores: Vincent L. Chevrier, Larry J. Krause, Steven Recoskie, Dean D. MacNeil, Zilai Yan, Mark N. Obrovac Institución: Cyclikal Tecnología: TAM IV Calorimeter Parásitos y predicciones de por vida en células comerciales Se realizaron microcalorimetría isotérmica y coulometría de alta precisión a varias temperaturas…

Optimización de Reacciones Catalíticas por TGA de Alta Presión

Las reacciones catalíticas están en todas partes: desde plásticos y pan hasta más del 90% de todos los productos químicos en todo el mundo, se fabrican innumerables productos y materiales con la ayuda de catalizadores. Los catalizadores son sustancias que aceleran las reacciones químicas lentas. Las reacciones más rápidas son tecnológica y económicamente más competitivas. Además, los catalizadores optimizados ofrecen un enorme potencial para reducir el consumo de energía y recursos y reducir las emisiones de dióxido de carbono.

How to Set Up a Conductivity Experiment on a Xenon or Laser Flash Instrument

Overview Inhomogeneous, thick, or pliable sample? No problem – our laser flash instruments are able to measure the thermal diffusivity of nearly any material over a wide range of temperatures with non-destructive testing. In this tech tip, we review how to set up a conductivity experiment on the Discovery Xenon or Laser Flash instrument. Laser…

El desarrollo de baterías de iones de litio de vanguardia está respaldado por la investigación de análisis térmico

Ya sea que haya usado un teléfono celular o conducido un vehículo eléctrico (por favor, no al mismo tiempo), probablemente se haya dado cuenta de que las baterías de iones de litio se están apoderando del mundo de la energía. Ellos alimentan nuestros dispositivos electrónicos portátiles, equipos médicos vitales, vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. A medida que el mercado se expande, los investigadores están encontrando formas de hacer que las baterías de iones de litio sean cada vez más potentes, confiables y seguras, al tiempo que minimizan el tiempo y el costo de producción.

Improve Your Rheological and Thermal Analysis Workflows With Automation and Save Time With Instant Data Analysis

Overview Software automation enables users to get more reproducible data with less effort and helps reduce human errors. This webinar highlights how intelligent software can be used to leverage automation and save time in the lab. Improve your data analysis and your overall rheology and thermal analysis workflow. With an ever-growing demand for more work…

¿Qué es la calorimetría de titulación isotérmica (ITC)?

Isothermal Titration Calorimetry (ITC) is an experimental method used to measure the amount of heat released or consumed during a bimolecular chemical reaction. Chemical reactions can be either exothermic or endothermic, depending on the relative energetic stabilities of the reactants. Isothermal titration calorimetry can be used to quantify the magnitude of the heat change during the reaction.

¿Qué es el Análisis mecánico dinámico?

Desde plásticos para dispositivos médicos hasta caucho para neumáticos, los materiales que usamos deben cumplir con exigencias cada vez mayores. Los fabricantes y consumidores de productos esperan que sus materiales tengan un buen aspecto, funcionen bien y cuesten menos, sin dejar de lado el factor ambiental. El cumplimiento de todas estas expectativas requiere un profundo entendimiento del comportamiento de los materiales, desde el nivel molecular hasta las propiedades mecánicas del mundo real. Debido a los muchos factores que afectan las propiedades de los materiales, se necesitan métodos y herramientas de medición precisas que garanticen que los materiales cumplan con las altas expectativas de nuestro mundo. Un método clave de medición y análisis para evaluar las propiedades de los materiales en las diversas etapas del desarrollo y la producción es el Análisis mecánico dinámico (DMA).

Programa Académico de Subsidio Igualado

El Programa Académico de Subsidio Igualado está diseñado con el objetivo de que los equipos de alto rendimiento de TA Instruments sean accesibles para las instituciones académicas. Valoramos a nuestros clientes académicos que desarrollan nuevos materiales, novedosas aplicaciones, publicaciones y, principalmente, a los talentosos graduados que ocuparán roles en la industria en el futuro.

Legislación sobre resinas posconsumo: Información para los desarrolladores de polímeros

Desde los bistecs frescos hasta los nuevos teléfonos, los productos que compramos por lo general están envueltos en una cosa: plástico. Y el plástico domina la forma de embalar y almacenar los productos por un buen motivo: es liviano, rentable y duradero. El plástico nos ayuda a transportar y recibir productos en perfectas condiciones. Por eso, disminuye los residuos de alimentos y evita dañar los productos desde su elaboración hasta los vertederos.

Microcalorimetría para la caracterización biofísica de las macromoléculas

Las macromoléculas biológicas son componentes fundamentales de cada célula y, por lo tanto, esenciales para toda forma de vida. Estas moléculas vitales se categorizan en cuatro clases principales: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Es importante caracterizar las macromoléculas biológicas para entender sus funciones y relaciones, que empodera el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos. Bajo esta rama de la investigación en macromoléculas, la terapia de fármacos bioterapéuticos se centra en las interacciones macromoleculares, que pueden traducirse en enfermedad y / o la muerte celular.