Software Scarabaeus
Análisis de datos y control de instrumentos
El software Scarabaeus que se utiliza para el análisis de datos y el control de instrumentos es un sistema versátil y potente para programar experimentos, proporcionar comentarios rápidos sobre los resultados y administrar los datos de todos los instrumentos de prueba de caucho. El software Scarabaeus se desarrolló con los clientes de la industria del caucho y está diseñado para satisfacer las necesidades específicas de producción e investigación.
Diseñado para la integración de datos
El sistema de software Scarabaeus que se utiliza para el análisis y control de los aparatos integra y organiza datos de varios instrumentos y pruebas históricas. Los datos provenientes de las pruebas de densidad, dureza, el viscosímetro de Mooney, el analizador de procesamiento de caucho (RPA, Rubber Process Analyzer) y el reómetro de troquel móvil (MDR, Moving Die Rheometer) pueden organizarse, compararse y analizarse por tipo de material, pedido de inventario, fecha y más. También se encuentra disponible una integración avanzada con una capacidad incluso mayor.
Programación flexible y control de instrumentos simple
El software de control de instrumentos viene precargado con programas de prueba para facilitar los tipos de experimentos más comunes y, de este modo, permitir que los nuevos usuarios puedan operarlo fácilmente. Las pruebas de varios pasos se pueden programar fácilmente para recopilar diversos tipos de datos de una única muestra, o para simular un curado industrial u otra secuencia de procesamiento.
Modelado y análisis de datos avanzados: Cinética del curado
Los datos del curado isotérmico a varias temperaturas pueden analizarse de acuerdo con una metodología específica de caucho a fin de determinar los parámetros cinéticos del curado. Este sistema de modelado puede determinar lo siguiente:
- Velocidad de reacción
- Orden de reacción, n
- Constante de velocidad, k
- Tiempo de incubación, †
- Energía de activación Arrhenius, Ea
Control del proceso estadístico
Los datos de las pruebas se convierten fácilmente en información que se puede utilizar para la fabricación y el control de los procesos. El análisis de datos automatizado puede programarse según mediciones de rendimiento típicas, como el torque mínimo y máximo, los tiempos de vulcanización prematura, los tiempos de conversión y más. Estos datos se comparan con límites definidos por los usuarios para realizar un seguimiento de los procesos mediante histogramas, gráficos de control e informes de resumen.